Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris CARTOGRAFIA. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris CARTOGRAFIA. Mostrar tots els missatges

dijous, 7 d’abril del 2011

dijous, 29 de juliol del 2010

Coordenades geogràfiques en Goolzoom

Si voleu comprovar unes coordenades geogràfiques en Goolzoom, no feu servir l'opció de coordenades geogràfiques. O no funciona o es una mica críptic.

Es molt més fàcil fer servir l'opció DIRECCION. Simplement cal introduir els valors de graus, minuts i segons sense simbols i amb un espai de separació per la latitud, afegir una coma per separar latitud i longitud i fer el mateix amb la longitud. Per defecte considera N i E. Per tant, si volem Sud o Oest donarem un valor negatiu. Per exemple per les coordenades:

43º 29' 10" E 05º 16' 11" W

indicarem

43 29 10,-05 16 11

Veiem un exemple gràfic on hi ha un error de un segon, però nobody is perfect.. Per cert, no arriba a dècimes de segons.



Coordenadas geográficas en Goolzoom
Geographic coordinates in Goolzoom

dimarts, 15 de juny del 2010

Límits municipals d'Espanya + Límits provincials d'Espanya


BASE DE LÍMITS MUNICIPALS D'ESPANYA
BASE DE LÍMITS PROVINCIALS D'ESPANYA

BASE DE LÍMITES MUNICIPALES DE ESPAÑA
BASE DE LÍMITES PROVINCIALES DE ESPAÑA

Font INE
En format shape un munt de mapes de límits provincials, municipals, regionals, etc
Per accedir-hi:

http://www.ine.es/prodyser/pcaxis/pcaxis.htm

A la part inferior de la pàgina polseu el botó de descarregar de la col·lecció de mapes 2009.
Executeu el zip i es crearà la carpeta C:\Archivos de programa\Px-Map\Maps. Si trobeu a faltar el detall d'alguna comunitat, pot ser el podreu trobar en altres carpetes de la mateixa pàgina, però es tracta de versions anteriors.




Font CNIG
En format shape, la base de límits municipals d'Espanya generada pel CNIG:

http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/equipamiento.do?method=descargarEquipamiento&codEquip=3

Cal revisar-la perquè sembla que hi ha algun error. Per exemple, Mieres comparteix geometria en Asturies i en Girona.

No sembla haver-hi res referent a les provincies.

dimecres, 28 d’abril del 2010

divendres, 26 de febrer del 2010

Links per analitzar

http://geotecnocom.blogspot.com/2008/06/imagenes-google-earth-en-tiempo-real.html
http://pages.globetrotter.net/roule/utmgoogle.htm
http://entomologia.net/Conversor.htm
http://sites.google.com/site/jrariasf/
http://www.cartesia.org/foro/viewtopic.php?p=61900 [sobre IberPix]

divendres, 8 de gener del 2010

Capturar Google Maps. Google Maps sense Internet

Si volem fer servir Google Maps sense accés a Internet, podem descarregar-nos un complement i amb quatre pases descarregar-nos un bon sector. Avuí, per exemple, he descarregat tot Mataró sencer -amb noms de carrer- en un fitxer png de menys de 7 Mb

Cal fer algunes matitzacions com ara que el màxim per imatges satel·litals és de 4500 i en canvi per mapes arriba fins a 7000, però està força bé explicat a:

http://google.dirson.com/post/3867-google-maps-guardar-imagen/

Cal fer servir el complement de Mozilla Firefox Screengrab i no oblidar tenir activada l'opció VISUALITZA / BARRA D'ESTAT per poder veure la icona d'aquest complement.

A continuació ho explico més detalladament i en castellà. Sembla complicat però, un cop fet un parell de vegades és bastant fàcil, Sols cal practicar.


Software cartográfico sin conexión a Internet:

• Visual Map XXI: Programa que contiene toda la cartografía de España. La versión disponible es del 2006, es decir, demasiado antigua.

• Guías Campsa: Se puede obtener la versión de 2007. En 2008 pasó a llamarse Guía Repsol y dejo de publicar los CD. Ahora funciona por internet.

En resumen, actualmente no hay cartografía "offline". Tiene sentido puesto que la actualización en Internet es casi constante y mucho más cómoda –y barata- para los usuarios.

Alternativa: Descarga de callejeros o imágenes satélite de Google Maps

No obstante hay un sistema para descargar grandes zonas de Google Maps mediante el navegador Mozilla Firefox. Podemos descargar tanto imágenes de satélite como callejeros.

Puesto que las imágenes de satélite pesan mucho más (es decir, su tamaño en Mb es mucho mayor) la zona que se puede bajar es menor que la del callejero. He hecho algunas pruebas y, para hacernos una idea del tamaño, se puede descargar una imagen desde Premià de Mar hasta el Club de Golf de St. Vicenç de Montalt que –con un peso de solamente 6 Mb- nos permite ver las calles principales de Premià, Vilassar, Mataró, etc.

Detalle de la zona centro de Mataró:


Otro ejemplo sería el Polígono de Malpica, cerca de Zaragoza (6 Mb). Vista general del polígono:


Si nos acercamos:

En resumen, si sabemos el destino, con unos pocos pasos podemos copiarnos en un lápiz USB una zona de un tamaño muy considerable.

Procedimiento:

Está explicado –con un video incluido en inglés- en:
http://google.dirson.com/post/3867-google-maps-guardar-imagen/


Necesitamos:
• Mozilla Firefox
• Una extensión de Mozilla llamada Screengrab
• Tener activada la opción VISUALIZA / BARRA DE ESTADO

1) Accedemos a la página Screengrab (https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/1146) y instalamos la extensión

Pulsamos sobre Add to Firefox para descargarlo aceptando las condiciones. Reiniciamos Mozilla

2) En Google Maps vamos a la zona que queremos capturar y nos acercamos con el zoom que nos interese. Escogeremos si deseamos que sea Mapa, Satélite...

3) Pulsa en el link "Enlazar con esta página" de la parte superior derecha



4) Copia completo el código HTML inferior, el que está marcado como "Pegar HTML para incrustar en el sitio web"



5) Abrimos un notepad (bloc de notas) y pegamos el código HTML

6) Modificamos los valores de 'width' y 'height' de este código HTML. De esta forma estamos cambiando los valores de anchura y altura respecto al centro de la imagen que tenemos en pantalla

Serán los valores de anchura y altura, respectivamente y en píxeles, de la imagen que captures, y serán medidos alrededor del punto seleccionado (en nuestro caso, la Torre Eiffel)

Texto inicial en este ejemplo:





Mostra un mapa més gran


Cambiamos los valores marcados en rojo –dentro de las comillas- por 7000. Quedará por tanto:




7) Guardamos este fichero con la extensión html. Por ejemplo Paris.html
Cerramos el notepad.

8) Abrimos el fichero HTML que acabamos de crear con Firefox (Menu Archivo > Abrir fichero...). Puede tardar en abrirse. Nos hemos de asegurar moviéndonos a derecha y abajo con las barras del cursor o fijándonos en que en la parte inferior izquierda aparece “Terminado”

Seguimos en Internet, pero estamos abriendo una especie de página creada por nosotros con el código Html, es decir, YA NO ESTAMOS ENTRANDO EN GOOGLE MAPS.


Atención a esta imagen: En la parte inferior izquierda vemos FET (Terminado) es decir, la imagen se descargado totalmente.

En la parte inferior derecha vemos el icono de ScreenGrab que hemos de pulsar.

No vemos la torre Eiffel en el centro porque estamos viendo el extremo superior izquierdo de la descarga que vamos a realizar. Si moviéramos las barras laterales hacia la derecha y hacia abajo, en la zona central veríamos la torre Eiffel.

9) Pulsamos en el icono amarillo de la parte inferior derecha de Firefox
y seleccionamos "Save > Complete Page/Iframe..."



10) Lo guardamos dándole un nombre con formato PNG o JPG.

Parece complicado, pero cuando se ha hecho un par de veces es bastante fácil.

Importante:
• Recordemos tener activada, en Mozilla Firefox, la opción VISUALIZA / BARRA DE ESTADO. Si no, no veremos el icono Screengrab
• Si nos pasamos en el tamaño de la imagen, simplemente no se crea el archivo. En las pruebas que he realizado:
o Para imágenes satelitales el máximo es de 4500
o Para callejeros (mapa) se puede llegar hasta 7000

Nuestro resultado (11 Mb) con la Torre en el centro de la imagen. Atención, el mejor programa para abrir estas imágenes tan grandes es el propio Mozilla. Podemos hacerlo sin estar conectados a Internet.

Nos acercamos a un barrio cualquiera para ver el detalle de los nombres de calle (por cierto, en esta zona está el hotel Ibis Cambronne, muy recomendable)

dimecres, 9 de desembre del 2009

Pàgines cartogràfiques


Murcia: http://www.cartomur.com/index.htm Atenció a la opció Cartoteca /Abrir aplicación
Catalunya: http://www.ortoxpres.cat/client/icc/

Tant en la de Catalunya com en la de Murcia hi ha imatges anaglifes, es a dir, que amb ulleres blau/vermell es pot veure en 3D. La imatge adjunta inclou La Pedrera.

dimecres, 26 d’agost del 2009

ETRS89 vs WGS84. Elipsoide geocéntrico

¿Por qué ETRS89 y no WGS84?

WGS84 y ETRS89 son equivalentes para la gran mayoría de aplicaciones topográficas o cartográficas. El primero está basado en el elipsoide del mismo nombre, - WGS84-, mientras que el segundo sobre SGR80; adoptado por la Asociación Internacional de Geodesia en 1979. Ambos elipsoides son idénticos excepto la excentricidad en que difieren ligeramente. ETRS89 es el sistema de referencia geocéntrico oficial en Europa de precisiones mucho más elevadas que la última solución WGS84

Font: http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/Geodesia/red_geodesicas/preguntas.htm

En resum:

ED50:

Elipsoide: Internacional de 1924 o Hayford 1909

Punto astronómico fundamental: Torre de Helmert en Potsdam

ETRS89:

Elipsoide: SGR80 o GRS80 (quasi coincident amb el de WGS84)

Punto astronómico fundamental: geocèntric, es a dir, un punt al centre de la Terra, com el WGS84

A efectes pràctics, si no et cal una precissió especial, son equiparables.

Qualsevol aportació o matització serà agraida.