Vint bars mítics de Barcelona EL PAIS Març 2017
http://cat.elpais.com/cat/2017/03/24/album/1490347583_692822.html
Bar Las delicias Carrer Mühlberg (El Carmel)
Ultimas tardes con Teresa
Bar Canigó Plaça de la Revolució (Gràcia)
Any 1922
Bar Estudiantil Plaça Universitat (Eixample)
Bar Castells Plaça del Bonsuccés (Raval)
Bar Marsella Carrer Sant Pau / Sant Ramon (Raval)
Absenta
Bar Quimet Plaça Eivissa (Horta)
Bar Versalles Gran de Sant Andreu (Sant Andreu)
Bar La Esquinica Passeig Fabra i Puig (Nou Barris)
Café del Centre Carrer Girona 69 (Eixample)
Any 1873
Bar Zurich Plaça Catalunya
Bar Mendizabal Carrer Hospital (Raval)
Abans d'entrar al teatre Romea
Bar Moka La Rambla
George Orwell hi anava. Totalment remodelat
Bar Quimet Quimet Carrer Poeta Cabanyes 25 (Poble Sec)
Taverna
Cafè de l'Opera La Rambla
Tocant el Liceu
Bar El Xampanyet Montcada 22 (Casc Antic)
Any 1929
Bar Bracafé Casp 2
Any 1929 El primer de la cadena
Bar Can Paixano (La Xampanyeria) Carrer Reina Cristina (Barceloneta)
Cava
Bar Bauma Carrer Roger de Llúria 124
Ambient 1960
Frankfurt Pedralbes Carrer Jordi Girona (Pedralbes)
Cervesseria José Luís Diagonal/Tuset
Ambient madrileny
Bar La Bodegueta Rambla Catalunya/Provença
Tapes
Bar Tomás Sarrià
Braves
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris MENJAR I BEURE. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris MENJAR I BEURE. Mostrar tots els missatges
dissabte, 25 de març del 2017
dissabte, 4 de març del 2017
Bombes a Barcelona.
En EL COMIDISTA de EL PAIS parlen de les bombes a Barcelona.
Els millors llocs serien:
La cova fumada Carrer Baluard 56
La bombeta Carrer La Maquinista 3
L'òstia Plaça de la Barceloneta 1
Bodega Montferry Carrer Violant d'Hongria 105
La esquinica Passeig de Fabra i Puig 296
La Mar Salada Passeig Joan de Borbó 58
Segons la llegenda La cova fumada és el lloc on es va inventar.
Per d'altres es va inventar a La bombeta
L'òstia es dels fills dels de La bombeta.
En la Bodega Montferry el rebossat és amb pa
La Mar Salada la porta un ex-bulli i seria una mica menys tradicional
La esquinica es un clàssic de les tapes en la periferia.
Tapas: Bombas en Barcelona
Snacks: Bombs in Barcelona
Els millors llocs serien:
La cova fumada Carrer Baluard 56
La bombeta Carrer La Maquinista 3
L'òstia Plaça de la Barceloneta 1
Bodega Montferry Carrer Violant d'Hongria 105
La esquinica Passeig de Fabra i Puig 296
La Mar Salada Passeig Joan de Borbó 58
Segons la llegenda La cova fumada és el lloc on es va inventar.
Per d'altres es va inventar a La bombeta
L'òstia es dels fills dels de La bombeta.
En la Bodega Montferry el rebossat és amb pa
La Mar Salada la porta un ex-bulli i seria una mica menys tradicional
La esquinica es un clàssic de les tapes en la periferia.
Tapas: Bombas en Barcelona
Snacks: Bombs in Barcelona
dimarts, 5 de juliol del 2016
Patatas bravas Los diez mejores lugares. Patates braves. Els deu millors llocs
Avui, a EL PAÍS hi havia un article sobre els 10 millors llocs per prendre braves a Espanya:
http://elpais.com/elpais/2016/06/21/icon/1466521622_550967.html
En l'article no estan ordenades per cap consideració. En aquest blog s'ordenen per Comunitat Autònoma.
CATALUNYA (2)
- Bar Tomás
Más de 100 años llevan en este establecimiento sirviendo sus míticas bravas con all i oli y aceite picante, ligeramente confitadas, blanditas y altamente adictivas. Además, croquetas y otras frituras –que también se pueden acompañar con la mítica salsa–, camareros de toda la vida y una clientela de lo más variada.
Bar Tomás. C/ Major de Sarrià, 49. Barcelona. Tel. 932 03 10 77.
- Elsa y Fred
En Elsa y Fred han encontrado la solución para los ajofóbicos que adoran las bravas mixtas: asar el ajo con el que se va a hacer el all i oli para conseguir una salsa mucho menos agresiva, compatible con los besos con lengua y de infalible digestión. Vienen en forma de gajo y se acompañan con otra salsa canónica de pimentón picante y cebollino picado, un interesante toque fresco que le va muy bien a la fritura.
Elsa y Fred. C/ del Rec Comtal, 11 Barcelona Tel. 935 016 611
Altres opcions a Barcelona: http://www.traveler.es/gastronomia/articulos/las-mejores-patatas-bravas-de-barcelona/6820
MADRID (2)
- Las Bravas
Intenten adivinar la especialidad de la casa por su nombre. Imposible, ¿verdad? Pues sí, llevan desde 1933 sirviendo kilos y kilos de unas patatas más fritas que confitadas, tirando a blanquitas y con una salsa secretísima y marca registrada (es el número 357.942 en la oficina de patentes madrileña) que solo se puede probar en sus tres locales. Si se busca un plato más contundente pero igual de picante, la tortilla brava está ahí para servirles. www.lasbravas.com
LAS BRAVAS ÁLVAREZ GATO
Calle Álvarez Gato, 3 Tel. 91 522 85 81
LAS BRAVAS ESPOZ Y MINA
Calle Espoz y Mina, 13 Tel. 91 521 35 07
LAS BRAVAS PASAJE MATHEU
Pasaje Matheu, 5 Tel. 91 521 51 41
Aunque suene a prometedores atardeceres en la playa, el nombre de este local viene de las siglas de su fundador, Donato Cabrera Martínez. Una taberna castiza en la que, además de unas bravas nada aceitosas y perfectamente fritas, se sirve cocido todos los martes –en temporada–, una tortilla de aúpa y unos tigres que levantan pasiones. Su oreja adobada a la plancha también puede convertirse en brava con un recomendable toque de su salsa secreta.
Docamar. C/ Alcalá, 337. Madrid.
CASTILLA-LEON (1)
- Tapas 2.0
Un bar de tapas nada convencional que se define como "gasgrotasca" donde las bravas –con dos tipos de salsa, all i oli y brava, lo que se conoce como "mixtas"– comparten carta con platos mucho más sofisticados, muchos con clara influencia asiática. Dice el crítico gastronómico José Carlos Capel que sus croquetas de jamón son para ponerles un piso, y nosotros le creemos (como para no hacerlo).
Tapas 2.0. Calle Felipe Espino, 10. Salamanca. Tel. 923 21 64 48.
(Precaució, fan vacances al mes d'agost...)
LA RIOJA (2)
- Tondeluna
Las bravas de la propuesta más casual de Francis Paniego están hechas a la manera de Sergi Arola, que las elevó de categoría dándoles forma de cilindro relleno de dos salsas –patatas mixtas de nuevo– cuando en el año 2000 se puso al frente de La Broche, el desaparecido restaurante del Hotel Miguel Ángel. Irse sin probar las croquetas, una receta de la madre de Paniego, es una malísima idea que se paga perdiéndose un rebozado ligero y crujiente y un interior cremoso y sabrosísimo.
Tondeluna. C/ Muro de Francisco de la Mata, 8 Logroño, La Rioja. Tel. 941 23 64 25.
- Jubera
Si un bar lleva la tira de años especializado en un plato y lleno hasta la bandera, será porque lo hacen estupendamente. Ese es el caso del Jubera, que sirve bravas a destajo –también con doble salsa y una buena cantidad de la misma, si se piden sin picante se llaman "raras"– en la logroñesa calle Laurel. Muy crujientes por fuera y tiernas por dentro, lo suyo es acompañarlas con una copa de Rioja y la cestita de pan de rigor, que servirá para aplacar el picante cuando este se ponga bravo.
Jubera. Calle del Laurel, 18. Logroño, La Rioja.
VALENCIA (1)
- Rausell
Lo que nació en 1948 como un modesto puesto de comida para llevar creció a la vez que la economía nacional y se transformó con el cambio de siglo en el restaurante que es en la actualidad. Sus bravas, con abundante all i oli y una salsa picante con base de aceite, juegan en una liga bastante parecida a la del Bar Tomás. Si hay ganas de comer de mantel y servilleta de hilo, pidan un arroz y prepárense para una siesta de antología.
Rausell. Carrer d'Àngel Guimerà, 61. Valencia. Tel. 963 84 31 93.
GALICIA (1)
- El Bodegón
La patata gallega –con una textura más bien confitada– es el secreto del éxito de estas bravas, que se acompañan de una salsa bastante alegre de picante y muy rica. Alerta vegetarianos: la salsa no es apta para la dieta sin animalitos, ya que se prepara con el caldo de los mejillones, que a su vez se sirven con la misma salsa. Endogamia de la buena.
El Bodegón. Travesía de Pelayo, 2. Ponferrada, León. Tel. 987 41 10 19.
ANDALUCIA (1)
- Salomón El Rey de los Pinchitos
En las paredes de El Rey de los Pinchitos hay carteles animando a los parroquianos a pedir papas bravas mientras esperan sus tapas, así que no es difícil adivinar cuál es la otra especialidad de la casa, además de los pinchitos morunos que le dan nombre. Con una única salsa especiada y de textura cremosa –hay clientes que la compran en tarrinas para llevársela a casa–, no muy grandes y crujientes, perfectas para acompañar con una manzanilla que les rebaje el picor (y, ya puestos, unas berenjenas fritas con miel de caña).
Salomón El Rey de los Pinchitos. C/ Lopez de Gomara, 11 Sevilla Tel. 954 33 35 21
dijous, 25 de febrer del 2016
Panes creativos by Daniel Jordà
En la Plaça Garrigó prop del metro de Fabra i Puig.
Segon un reportatge televisiu es tracta de la combinació de familia fornera i belles arts.
Ho porta Daniel Jordà.
Pot ser interesant.
Segon un reportatge televisiu es tracta de la combinació de familia fornera i belles arts.
Ho porta Daniel Jordà.
Pot ser interesant.
dimecres, 24 de febrer del 2016
Granja Viader
Al carrer Xucla 4-6
Sembla que fou el lloc on s'inventà el Cacaolat i on va surgir la llet Lletona (les millors ampolles de vidre)
http://www.granjaviader.cat/
Sembla que fou el lloc on s'inventà el Cacaolat i on va surgir la llet Lletona (les millors ampolles de vidre)
"L’any 1925, en Marc Viader, promou la fundació de Letona S.A., central receptora de llet procedent de tot Catalunya i que es dedica al seu tractament: refrigeració, pasteurització, esterilització i envasat. L’empresa aprovisiona, en un principi, als propietaris de lleteries de Barcelona que no tenen producció pròpia, però amb el temps es va converteix en una de les grans centrals lleteres del nostre país."
http://www.granjaviader.cat/
divendres, 26 de juny del 2015
Barri de Sant Antoni
Avui, a El País, han fet un reportatge sobre llocs interessants per menjar al barri de Sant Antoni. Fins i tot parlen d'una llibreria...
Cervesa amb formatge en un bar de rockers
OLIMPIA. carrer d'Aldana, 11. Telèfon: 606 20 08 00
Que no falti el vermut
CALDERS. Parlament, 25. Telèfon: 933 29 93 49. Web: www.barcalders.com
Dos germans i molt d'arròs
EL RACÓ DE L'AGUÏR. Tamarit, 117. Telèfon: 934 26 68 39. Web: www.elracodelaguir.com.
L'univers dolç de Manuela Caruso
ZUCKERHAUS. Parlament, 17. Telèfon: 677 62 38 47
Les tapes catalanes del jardí vertical
EL DINÀMIC. Passatge de Pere Calders, 4. Web: www.eldinamicbcn.cat
Delicioses croquetes de l'àvia
EL JABALÍ. Ronda Sant Pau, 15. Telèfon: 934 41 10 82
Fonts de vi i porrons artesans
ELS SORTIDORS DEL PARLAMENT. Parlament, 53. Telèfon: 934 41 16 02. Web: www.elssortidors.com
Un cafè per sentir-se a gust
TARANNÀ. Viladomat, 23 (cantonada Parlament). Telèfon: 931 06 11 93. Web: www.tarannacafe.com
Mel, sucre i un colibrí
MELLISUGA. Tamarit, 117. Telèfon: 934 34 43 84. Web: www.mellisuga.eu
Un toc anglosaxó en el menjar
FEDERAL. Parlament, 39. Telèfon: 931 87 36 07. Web: www.federalcafe.es
Per a amants del llúpol
FÀBRICA MORITZ. Ronda Sant Antoni, 41. Web: www.moritz.com
Parlant de llibres
LLIBRERIA CALDERS. Passatge de Pere Calders, 9. Telèfon: 934 42 78 31. Web: www.llibreriacalders.com
Cervesa amb formatge en un bar de rockers
OLIMPIA. carrer d'Aldana, 11. Telèfon: 606 20 08 00
Que no falti el vermut
CALDERS. Parlament, 25. Telèfon: 933 29 93 49. Web: www.barcalders.com
Dos germans i molt d'arròs
EL RACÓ DE L'AGUÏR. Tamarit, 117. Telèfon: 934 26 68 39. Web: www.elracodelaguir.com.
L'univers dolç de Manuela Caruso
ZUCKERHAUS. Parlament, 17. Telèfon: 677 62 38 47
Les tapes catalanes del jardí vertical
EL DINÀMIC. Passatge de Pere Calders, 4. Web: www.eldinamicbcn.cat
Delicioses croquetes de l'àvia
EL JABALÍ. Ronda Sant Pau, 15. Telèfon: 934 41 10 82
Fonts de vi i porrons artesans
ELS SORTIDORS DEL PARLAMENT. Parlament, 53. Telèfon: 934 41 16 02. Web: www.elssortidors.com
Un cafè per sentir-se a gust
TARANNÀ. Viladomat, 23 (cantonada Parlament). Telèfon: 931 06 11 93. Web: www.tarannacafe.com
Mel, sucre i un colibrí
MELLISUGA. Tamarit, 117. Telèfon: 934 34 43 84. Web: www.mellisuga.eu
Un toc anglosaxó en el menjar
FEDERAL. Parlament, 39. Telèfon: 931 87 36 07. Web: www.federalcafe.es
Per a amants del llúpol
FÀBRICA MORITZ. Ronda Sant Antoni, 41. Web: www.moritz.com
Parlant de llibres
LLIBRERIA CALDERS. Passatge de Pere Calders, 9. Telèfon: 934 42 78 31. Web: www.llibreriacalders.com
diumenge, 10 de maig del 2015
Teteries a Barcelona
Teteria, en principi, es sinònim d'un lloc tranquil.
GÒTIC
Caelum: Palla, 8
Horari: Dl, de 17 a
20.30 h. Dm a dj, de 10.30 a 21 h. Dv i ds,
de 10 a 24 h. Dg, de 10 a 21 h
(Tocant Carrer del Pi)
Pastissos fets per
monjos i monges
Caj Chai: Sant Domènec
del Call, 12
(Perpendicular a Ferran
entre Pl. Sant Jaume i Rambles)
Horari: Dl., de 15 a 22
h. Dt. a dg., de 10.30 a 22 h
El nom és txec.
Salterio: Sant Domènec
del Call, 4
(Perpendicular a Ferran
entre Pl. Sant Jaume i Rambles)
Horari: Cada dia de 18
a 0 h.
La Clandestina: Baixada
de Viladecols, 2
(Prop de Correus)
Dl. a dj. de 9 a 22 h.
Dv. i ds. de 10 a 24 h. Dg. d'11 a 22 h.
Colorista. Amb pipes de
fumar.
RAVAL
Mailuna: Carrer
Valldonzella, 48
Horari: De 11 a 14.30h y de 16 a 22h.
EIXAMPLE DRET
Pudding: Pau Clarís 90 (entre
Gran Via i Casp)
Horari: De 9:00 a 22:00
Estil Mary Poppins.
Adreçat a famílies amb nens. Fan festes d’aniversari
ESQUERRA EIXAMPLE
Babelia Books and
Coffe: Villarroel 27
(Entre Floridablanca i
Sepúlveda)
Horari: De dl a dv: de
9:00 a 21:00. ds de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. dg tancat.
Amb llibres.
Ochiai: Comte Urgell
110 (entre Aragó i Consell de Cent)
Horari: Dm a dv, de 8 a
14.30 i de 17 a 21 h. Ds, de 8 a 15 i de 17 a 21 h. Dg i festius, de 8 a 15 h.
Japonès. Es famós per
tenir els dorayakis d’en Doraemon
Akashi: Rosselló 197 (prop Enric Granados)
Horari: ?
Japonès
POBLE SEC
La fíbula: Blai, 46
(Alçada de Viladomat,
entrant per Blasco de Garay)
Horari: Dl a dj, de 9 a
1 h. Dv i ds, de 9 a 1.30 h. Dg, de 9 a 0.30 h.
Estil àrab
Mantra: Salvà, 21
(Tocant El Molino)
Horari: De 20h a 1 h.
Caps de setmana fins a les 3 h
Estil àrab
GRÀCIA
Jazmin: Maspons 11
(Tocant Plaça del Sol,
la primera per sobre de la Travessera)
Horari: Dt. a dg., a
partir de les 18 h. Ds. i dg., fins les 3 h
A confirmar, però diria que està tancada.
A confirmar, però diria que està tancada.
Estil àrab
Té quiero: Torrijos 9
(Entre Torrent de l’Olla
i Bailèn per sobre de Travessera)
Horari: ?
Llibres i té
Interior de té: Milton,
1
Tocant Gal·la Placidia
Horari: ?
SARRIÀ-SANT GERVASI
La teterería: Saragossa 113 (a dos carrers de Mitre prop de
Pàdua)
Horari: dimecres a
diumenge de 17: 00 a 22:00
Ambient de Xangai
Yamane Café: Brusi 47
(tocant Plaça Molina)
Horari: Dl. a dv. de
13.30 a 22.30 h., Ds., de 14 a 22.30 h.)
Japonès molt petit
Usagi: Santjoanistes 28
(Perpendicular a Balmes
per sobre de Plaça Molina)
Horari: ?
Japonès
LES CORTS
Infussion: Deu i Mata,
10
(Sobre de Travessera de
les Corts prop de Galileu)
Estil àrab
diumenge, 17 de març del 2013
Iki Barcelona. Restaurant japonès
Xiptv.cat va fer una entrevista a Montserrat Jufresa (entre d'altres coses traductora de Llucià de Samòsata) en el restaurant Iki de Barcelona. El lloc ha estat ben trobat i la tranquil·litat en la parla de la professora quadrava perfectament amb el local.
Caldrà anar a gaudir quan es pugui...
http://www.xiptv.cat/les-dones-savies/capitol/montserrat-jufresa
http://www.ikibarcelona.com/galeria.html
Carrer Aribau 174 (tocant Carrer París)
Caldrà anar a gaudir quan es pugui...
http://www.xiptv.cat/les-dones-savies/capitol/montserrat-jufresa
http://www.ikibarcelona.com/galeria.html
Carrer Aribau 174 (tocant Carrer París)
dissabte, 12 de gener del 2013
dimarts, 8 de gener del 2013
dilluns, 10 de desembre del 2012
Tapes gratis o Tapas gratis a Barcelona
EIXAMPLE
Ambiente del Sur: C/ Viladomat 85 entre Sepúlveda i Floridablanca
Morro Fi: C/ Consell de Cent 272 cantonada Comte Borrell
POBLE SEC
Cal Marino: C/ Margarit 54
La Tieta: C/ Blai 1
GRÀCIA
Gata Mala: C/ Rabassa 37
dimecres, 21 de novembre del 2012
Metro-Bistró a Madrid
Un lloc perfecte per anar a sopar a Madrid es Metro-Bistró. El teniu al Carrer Evaristo San Miguel 21 molt a prop del Temple de Debod i la Plaça d'Espanya.
Tot i que no es tracta d'un lloc on t'hagis d'atipar, sortiràs sense cap sensació de gana ja que la gràcia està en tastar els diferents plats. Amb un plat, postre i vi, hi ha més que de sobres.
Deixa't recomanar pel cuiner. Se li nota que li agrada el que fa.
A destacar*
Tesoros del mar (ortiguillas del Cantábrico crocantes, ensalada de algas y lemongrass) - 11.50€
Steak tartar - 15.50€
Huevos a la sierra a 65 grados sobre hongos y trompeta negra crujiente - 8.90€
Postres
Canelón de piña con semifrío de yogur y salsa de mango - 4.90€
Homenaje al chocolate (trufas de chocolate Tanzania y "crème brûlée" de azafrán) - 4.70€
Per tant, per molt poc més d'un lloc "normal" pots gaudir d'un molt bon sopar.
L'ambient és agradable però en cap cas et dona pistes sobre el bé que es menja.
Gràcies Torcuato.
http://www.metro-gourmet.com/
* Preus segons (http://www.eltenedor.es/2_restaurante/restaurante_Madrid/restaurante_Metro_Bistro/15520/)
diumenge, 11 de novembre del 2012
Ramen-ya-Hiro a Barcelona C/Girona 164
http://rdp.elperiodico.com/restaurante/ramen-ya-hiro
Si els preus i la qualitat són els de la notícia, caldrà tastar-ho.
Cuiner: Hiroki Yoshiyuki
Adreça: Girona, 164. Barcelona.(entre Rosselló i Còrsega)
Telèfon: 93.002.84.41.
Preu mitjà: entre 10 i 15 euros.
Si els preus i la qualitat són els de la notícia, caldrà tastar-ho.
Cuiner: Hiroki Yoshiyuki
Adreça: Girona, 164. Barcelona.(entre Rosselló i Còrsega)
Telèfon: 93.002.84.41.
Preu mitjà: entre 10 i 15 euros.
divendres, 2 de novembre del 2012
The Drunk Monk
Via Europa 30, Local 3 Mataró
Horari:
Dimarts a dijous de 18:00 a 24:00
Divendres i dissabte de 18:00 a 02:00
Tancat diumenge i dilluns
http://www.cervezabelga.com/contacto/index.php
La historia de la cerveza es la historia de la civilización
Sven Bosch, maestro cervecero
The Drunk Monk
Es el establecimiento de Sven Bosch en Mataró: el monje ebrio. Un homenaje a los monjes trapenses belgas que dedican su paciencia y talento a enriquecer un saber de siglos para fabricar las cervezas más variopintas. Sven los conoce casi uno a uno, y se reserva para su local sucesivas partidas del dorado brebaje. Por eso Sven sirve cervezas excepcionales, algunas inencontrables incluso en Bélgica, además de otras provenientes de todos los países. Y por eso su cervecería está considerada como una de las mejores del mundo, según RateBeer.com, por votación popular e internacional (¡número 1 este verano!). Uno de sus tiradores destina todos sus ingresos a la Casa dels Xuklis, de niños con cáncer.
Tengo 43 años. Nací en Mortsel (Bélgica) y vivo en Mataró desde los 13 años. Fui hostelero, y hoy me dedico a la cerveza, a catarla, venderla y honrarla. Estoy casado y tengo un hijo, Marc (12). No creo en los políticos. Soy agnóstico. La cerveza es la bebida que une a más gente
¿Cuándo bebió su primera cerveza?
A los doce años, una Taffelbier, de baja graduación. En Bélgica, es normal.
¿Sí?
¡En España los niños bebían vino! Incluso en los comedores de los colegios.
Es verdad, a mí me lo servían.
Los europeos de todo sexo, edad o condición hemos bebido cerveza siempre.
Alegría, alegría...
Bueno, es que en el medioevo era más seguro e higiénico beber cerveza que agua.
¿Por qué?
Porque el agua solía estar contaminada de patógenos, causaba muchas enfermedades.
¿Y la cerveza no?
La cerveza se hace hirviendo agua, lo que mata patógenos. Por eso la bebían también niños. ¡No se sabía por qué, pero era más saludable que el agua!
Milagro, milagro.
La consideraban una bebida milagrosa: no sabían por qué fermentaba. Se atribuía el poder de hacer cerveza al palo con que removían el mosto, y algunos lo veneraban.
¿Dónde nació la cerveza?
La historia de la cerveza es la de la civilización. ¡La cerveza nos hizo sedentarios!
Anda ya.
Sí, sí, nuestros ancestros aprendieron a hacer pan y cerveza con el cereal, ¡y dejaron de ser nómadas!
Vale, vale...
Sumeria, Egipto: hay bajorrelieves egipcios que muestran la fabricación de cerveza.
¿Era como la de hoy?
No, la hacían en el obrador de pan: era una especie de sopa de fermentación del cereal.
Un alimento.
Pues sí: para trabajar, les proporcionaba energía, calorías y nutrientes, minerales, vitaminas (como la B12), fibra...
¿Me servirá una cervecita, por favor?
Beba esta de trigo, de espuma blanca: lo correcto es servirla así, con dos dedos de espuma. No otras cervezas de poca espuma, que es casi como moca... ¡Disfrute!
Hum...
Es una bebida sedante, si lleva lúpulo. Y, después de un esfuerzo físico, es más hidratante que el agua.
Es usted un proselitista de la cerveza.
¡Es la bebida más popular del planeta!
¿Qué graduaciones alcohólicas tiene?
Desde dos grados hasta más de cuarenta.
¡Eso es casi whisky!
Tengo aquí la Sink the Bismarck, cerveza escocesa, que tiene 42 grados. Es genial la Double Black, de 22 grados, con el alcohol tan bien integrado que ni te das cuenta...
¿Cuántos tipos de cerveza existen?
¡Cientos! En mi local sirvo 500 cervezas diferentes. Se hace cerveza en casi todos los países, y procuro probarlas y tenerlas.
¿Cuál es su favorita?
¡Cada una tiene su misterio! El tipo de agua deja su huella, y la cerveza acepta casi todo: romero, tomillo, maría luisa, chocolate...
¿Hay cerveza con chocolate?
¡Riquísima! Y de cuatro pimientas. O coriandro. O jengibre. O pasada por barricas de whisky, ron, burdeos, borgoña, pomeral... ¡O por conchas de ostras!
¿Perdón?
Se coloca una parrilla de conchas de ostras, se vierte sobre ellas la cerveza, que así se impregna, y se embotella. ¡Sabe a mar!
¿Cuál es la cerveza más cara?
Me ofrecieron hace poco una botella de 33 cl por 500 euros. Un poco exagerado... La Double Black cuesta 88 euros, vale la pena. La Westvleteren ¡merece de sobra sus 12 euros!: si la pruebas, querrás pagarlos.
¿Qué tiene de especial?
Son cervezas cien por cien artesanas, hechas por monjes trapenses en abadías en Bélgica, con conocimientos acumulados durante siglos y con todo su mimo.
¿Qué ventaja tiene por ser artesana?
Más complejidad de matices. Y no causa resacas, al no llevar azúcar añadido.
¿Qué cerveza trapense es más famosa?
La de la abadía de Chimay: es la que más vende en todo el mundo.
¿En qué país se bebe más cerveza por persona?
En Chequia. Luego, en Alemania y Estados Unidos. España anda en sexta posición.
¿De cuántos colores es la cerveza?
Rubio pálido o intenso, ámbar pálido o intenso, rojizo, negro, o como el asfalto. La cerveza Fantôme de té verde es verdosa, seguramente porque le añaden espinaca.
¿Hay alguna cerveza afrodisiaca?
Una usaba este lema: "Ochenta años ayudando a hacer el amor a los feos". ¡Pero es, sobre todo, muy diurética!
¿Y qué hay de la barriga cervecera?
Es sólo que la cerveza te anima a picar.
¿Nunca dejará de beber cerveza?
¡No! Mi madre bebía cerveza cuando estaba gestándome. Visito a mi abuela, de 80 años, ¡y me encanta verla beberse su cervecita!
¿Cuál es su local cervecero favorito?
Moeder Lambic Fontainas, en Bruselas, con 43 tiradores. ¡Ah, qué paraíso!
¿Hace usted su propia cerveza?
Sí, en Bélgica, la Drunk Monk III: de abadía, siete grados, de color rojizo oscuro, consistente, cremosa, con notas de moca y un ligero toque de chocolate, afrutada en boca.
¿Cuál es su cerveza soñada?
Westmalle triple, de una abadía trapense a diez kilómetros de donde yo nací. La bebo desde joven y... ¡es perfecta! La bebo, y me digo: "Sven, Sven..., ya te puedes morir".
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20121102/54354748521/la-contra-sven-bosch.html#ixzz2WMYQRd9A
Horari:
Dimarts a dijous de 18:00 a 24:00
Divendres i dissabte de 18:00 a 02:00
Tancat diumenge i dilluns
http://www.cervezabelga.com/contacto/index.php
La historia de la cerveza es la historia de la civilización
Sven Bosch, maestro cervecero
The Drunk Monk
Es el establecimiento de Sven Bosch en Mataró: el monje ebrio. Un homenaje a los monjes trapenses belgas que dedican su paciencia y talento a enriquecer un saber de siglos para fabricar las cervezas más variopintas. Sven los conoce casi uno a uno, y se reserva para su local sucesivas partidas del dorado brebaje. Por eso Sven sirve cervezas excepcionales, algunas inencontrables incluso en Bélgica, además de otras provenientes de todos los países. Y por eso su cervecería está considerada como una de las mejores del mundo, según RateBeer.com, por votación popular e internacional (¡número 1 este verano!). Uno de sus tiradores destina todos sus ingresos a la Casa dels Xuklis, de niños con cáncer.
Tengo 43 años. Nací en Mortsel (Bélgica) y vivo en Mataró desde los 13 años. Fui hostelero, y hoy me dedico a la cerveza, a catarla, venderla y honrarla. Estoy casado y tengo un hijo, Marc (12). No creo en los políticos. Soy agnóstico. La cerveza es la bebida que une a más gente
¿Cuándo bebió su primera cerveza?
A los doce años, una Taffelbier, de baja graduación. En Bélgica, es normal.
¿Sí?
¡En España los niños bebían vino! Incluso en los comedores de los colegios.
Es verdad, a mí me lo servían.
Los europeos de todo sexo, edad o condición hemos bebido cerveza siempre.
Alegría, alegría...
Bueno, es que en el medioevo era más seguro e higiénico beber cerveza que agua.
¿Por qué?
Porque el agua solía estar contaminada de patógenos, causaba muchas enfermedades.
¿Y la cerveza no?
La cerveza se hace hirviendo agua, lo que mata patógenos. Por eso la bebían también niños. ¡No se sabía por qué, pero era más saludable que el agua!
Milagro, milagro.
La consideraban una bebida milagrosa: no sabían por qué fermentaba. Se atribuía el poder de hacer cerveza al palo con que removían el mosto, y algunos lo veneraban.
¿Dónde nació la cerveza?
La historia de la cerveza es la de la civilización. ¡La cerveza nos hizo sedentarios!
Anda ya.
Sí, sí, nuestros ancestros aprendieron a hacer pan y cerveza con el cereal, ¡y dejaron de ser nómadas!
Vale, vale...
Sumeria, Egipto: hay bajorrelieves egipcios que muestran la fabricación de cerveza.
¿Era como la de hoy?
No, la hacían en el obrador de pan: era una especie de sopa de fermentación del cereal.
Un alimento.
Pues sí: para trabajar, les proporcionaba energía, calorías y nutrientes, minerales, vitaminas (como la B12), fibra...
¿Me servirá una cervecita, por favor?
Beba esta de trigo, de espuma blanca: lo correcto es servirla así, con dos dedos de espuma. No otras cervezas de poca espuma, que es casi como moca... ¡Disfrute!
Hum...
Es una bebida sedante, si lleva lúpulo. Y, después de un esfuerzo físico, es más hidratante que el agua.
Es usted un proselitista de la cerveza.
¡Es la bebida más popular del planeta!
¿Qué graduaciones alcohólicas tiene?
Desde dos grados hasta más de cuarenta.
¡Eso es casi whisky!
Tengo aquí la Sink the Bismarck, cerveza escocesa, que tiene 42 grados. Es genial la Double Black, de 22 grados, con el alcohol tan bien integrado que ni te das cuenta...
¿Cuántos tipos de cerveza existen?
¡Cientos! En mi local sirvo 500 cervezas diferentes. Se hace cerveza en casi todos los países, y procuro probarlas y tenerlas.
¿Cuál es su favorita?
¡Cada una tiene su misterio! El tipo de agua deja su huella, y la cerveza acepta casi todo: romero, tomillo, maría luisa, chocolate...
¿Hay cerveza con chocolate?
¡Riquísima! Y de cuatro pimientas. O coriandro. O jengibre. O pasada por barricas de whisky, ron, burdeos, borgoña, pomeral... ¡O por conchas de ostras!
¿Perdón?
Se coloca una parrilla de conchas de ostras, se vierte sobre ellas la cerveza, que así se impregna, y se embotella. ¡Sabe a mar!
¿Cuál es la cerveza más cara?
Me ofrecieron hace poco una botella de 33 cl por 500 euros. Un poco exagerado... La Double Black cuesta 88 euros, vale la pena. La Westvleteren ¡merece de sobra sus 12 euros!: si la pruebas, querrás pagarlos.
¿Qué tiene de especial?
Son cervezas cien por cien artesanas, hechas por monjes trapenses en abadías en Bélgica, con conocimientos acumulados durante siglos y con todo su mimo.
¿Qué ventaja tiene por ser artesana?
Más complejidad de matices. Y no causa resacas, al no llevar azúcar añadido.
¿Qué cerveza trapense es más famosa?
La de la abadía de Chimay: es la que más vende en todo el mundo.
¿En qué país se bebe más cerveza por persona?
En Chequia. Luego, en Alemania y Estados Unidos. España anda en sexta posición.
¿De cuántos colores es la cerveza?
Rubio pálido o intenso, ámbar pálido o intenso, rojizo, negro, o como el asfalto. La cerveza Fantôme de té verde es verdosa, seguramente porque le añaden espinaca.
¿Hay alguna cerveza afrodisiaca?
Una usaba este lema: "Ochenta años ayudando a hacer el amor a los feos". ¡Pero es, sobre todo, muy diurética!
¿Y qué hay de la barriga cervecera?
Es sólo que la cerveza te anima a picar.
¿Nunca dejará de beber cerveza?
¡No! Mi madre bebía cerveza cuando estaba gestándome. Visito a mi abuela, de 80 años, ¡y me encanta verla beberse su cervecita!
¿Cuál es su local cervecero favorito?
Moeder Lambic Fontainas, en Bruselas, con 43 tiradores. ¡Ah, qué paraíso!
¿Hace usted su propia cerveza?
Sí, en Bélgica, la Drunk Monk III: de abadía, siete grados, de color rojizo oscuro, consistente, cremosa, con notas de moca y un ligero toque de chocolate, afrutada en boca.
¿Cuál es su cerveza soñada?
Westmalle triple, de una abadía trapense a diez kilómetros de donde yo nací. La bebo desde joven y... ¡es perfecta! La bebo, y me digo: "Sven, Sven..., ya te puedes morir".
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20121102/54354748521/la-contra-sven-bosch.html#ixzz2WMYQRd9A
divendres, 26 d’octubre del 2012
Menjar a Roma
Un lloc fantàstic i no especialment car per menjar a Roma és FELICE a la Via Maestro Giorgio 29.
Molt recomanable el plat estrella de la casa: Tonnarelli Cacio e Pepe.Són una mena d'espaghettis un xic més gruixuts de l'habitual amb un formatge molt suau i pebre. Literalment estan per sucar pa (i les cambreres et suggereixen que ho facis directament, sense forquilla). Els cambrers t'ho remenen davant teu per aconseguir una barreja de gustos perfecta. El pa, boníssim.
No cal segon plat.
Pel que fa als preus, en el meu cas foren:
2 Tonnarelli Cacio e Pepe (22 €)
2 Pane (2 €)
1 Acqua minerale (2 €)
1 Birra de 66 cc (5 €)
2 Tiramisu (14 €)
Total 45 € dues persones.
Cal reservar taula preferentment amb dos dies d'antelació. Nosaltres vam demanar taula a les 17:00 d'un dijous i ens la van donar per les 22:15 Impossible trobar taula si no has reservat i molt difícil el cap de setmana.
Gràcies Quirico.
Pàgina web: http://www.feliceatestaccio.it/index.html
Molt recomanable el plat estrella de la casa: Tonnarelli Cacio e Pepe.Són una mena d'espaghettis un xic més gruixuts de l'habitual amb un formatge molt suau i pebre. Literalment estan per sucar pa (i les cambreres et suggereixen que ho facis directament, sense forquilla). Els cambrers t'ho remenen davant teu per aconseguir una barreja de gustos perfecta. El pa, boníssim.
No cal segon plat.
Pel que fa als preus, en el meu cas foren:
2 Tonnarelli Cacio e Pepe (22 €)
2 Pane (2 €)
1 Acqua minerale (2 €)
1 Birra de 66 cc (5 €)
2 Tiramisu (14 €)
Total 45 € dues persones.
Cal reservar taula preferentment amb dos dies d'antelació. Nosaltres vam demanar taula a les 17:00 d'un dijous i ens la van donar per les 22:15 Impossible trobar taula si no has reservat i molt difícil el cap de setmana.
Gràcies Quirico.
Pàgina web: http://www.feliceatestaccio.it/index.html
dilluns, 7 de maig del 2012
El ser humano podría vivir a base de cervezas y naranjas
Steve Huxley: "El ser humano podría vivir a base de cervezas y naranjas"
La Vanguardia 07/05/2012
Lorena Ferro
Este cervecero asegura que si esta bebida es buena no da resaca y retrasa la menopausia, previene la osteoporosis y ayuda a domir
http://www.lavanguardia.com/ocio/20120507/54288304254/steve-huxley-entrevista-cerveza.html#ixzz2WMdAMxao
La Vanguardia 07/05/2012
Lorena Ferro
Este cervecero asegura que si esta bebida es buena no da resaca y retrasa la menopausia, previene la osteoporosis y ayuda a domir
Para Steve Huxley la cerveza es “casi” una religión. Este profesor inglés (Liverpool, 1950) reconvertido a empresario cervecero se familiarizó precozmente con una bebida que, dice, era “el Dios” de los Celtas. Huxley, que ha escrito La cerveza… Poesia líquida. Un manual para cervesiáfilos (Trea) y ha participado en la Oxford Companion to Beer, defiende que la buena cerveza no da resaca y anima a hacerla en casa para ahorrar. Por eso, y aprovechando que todo lo que rodea a esta bebida cada vez genera más interés, pronto abrirá en la Cervecería Jazz, una Academia para enseñar a elaborar cerveza.
Dice que la cerveza tiene beneficios para la humanidad ¿En qué sentido?
Es buena para la salud, tanto física como mental o emocional. Es el lubricante social por excelencia. La cerveza te hace reír, te hace sociable. Es muy sana. Además, con la buena cerveza te puedes pasar y al día siguiente levantarte tan fresco como una flor de primavera. Pero con las industriales no es recomendable…
¿Quiere decir que con la artesanal se lleva mejor la resaca?
¡No hay resaca! Si haces la cerveza bien, con buenos materiales, no creas alcoholes superiores, que son los que provocan dolor de cabeza. Si la cerveza está bien hecha nunca, nunca, nunca tendrás resaca.
¿Ni aunque tomemos 15 botellas?
No. Antes tenía un local en el barrio de Gracia en el que hacía cerveza y cuando preparaba una nueva me usaba a mi mismo como conejo de indias. Bebí 15 pintas, que son ocho litros, en tres horas sin comer. Después me fui a dormir dos horas a ver qué pasaba. Y me levanté bien.
También dice que la cerveza da felicidad ¿Se puede explicar?
… ¡Es que cubre muchas necesidades de un ser humano! Es la única bebida alcohólica realmente importante nutritivamente. Se puede casi vivir tomando solo cerveza.
¡¿Sin comer?!
Sí. Una mujer de Nueva York me comentó que tiene un amigo que recientemente lo probó: durante un mes solo bebió buena cerveza. Y está fantástico.
Pero tampoco es recomendable…
Lo único que no tiene la cerveza es vitamina C. Entonces habría que tomar una naranja, patatas…
¡¿Me está diciendo que con cervezas y naranjas podríamos vivir?!
Sí. La cerveza es muy nutritiva. Tiene de todo: minerales, proteínas, mucha fibra…
¿Cualquier tipo de cerveza?
Las buenas son mejores pero hasta las muy normalitas industriales son bastante nutritivas. Y todas tienen antioxidantes. Si vas a beber algo bebe té o cerveza que tiene antioxidantes y te conservas mejor. Además, el lúpulo tiene efectos narcóticos y ayuda a dormir bien.
Parece que la cerveza lo tiene todo…
Sí, sí. Es buena para el cuerpo, mente y alma.
¿Cuántas toma al día?
En general bebo un litro de te por la mañana y durante el día tres litros de cerveza. Hace años que no bebo agua porque oxida.
Yo tomo dos cervezas y la aseguro que mi cabeza da vueltas.
Seguro que no has tomado en tu vida lo que yo llamaría cerveza. Las grandes industrias no hacen cerveza, hacen un refresco con alcohol, extractos, aditivos… Para mí no es cerveza. Bebo mucha cerveza mala porque si tengo sed y entro en un bar mis opciones para saciarla son muy reducidas.
¿Desde cuando toma cerveza?
Con 2-3 años bebía copitas en bodas y cosas así. Cuando los adultos bailaban yo cogía el vaso.
¿Y le gustaba el sabor siendo tan pequeño?
Me fascinaba. Veía que a los demás les gustaba mucho y pensaba que entonces era algo que tenía que ser muy especial. Además había cierto misterio porque en los pubs nunca podías ver qué había dentro y era un mundo mágico y prohibido. Y cualquier fruta prohibida es deseable.
¿Oficialmente cuando empezó a tomar cerveza?
En mi época podías ir al pub con 18 años pero si eras alto te podías colar antes. Cuando estaba en los Boy Scouts entré con 13 años en un club en el campo y al año siguiente empecé a beber en otro en la ciudad en un club al que no iba mi familia. Lo hacía a escondidas.
En casa sospechaban.
Con 14 años mi padre me llevó al pub… lo típico… Antes los padres actuaban así. Te enseñaban a beber. Hoy te lo prohíben y entonces los jóvenes cogen botellas de vodka baratas y beben en la calle.
¿Cuándo empezó a fabricar cerveza?
En 1968. Estuve en la universidad con una beca. Compartía una casa con amigos y queríamos hacer fiestas con el mínimo de dinero. Hice cantidades enormes de cerveza muy mala porque acababan de legalizarla, no había libros y era muy difícil encontrar materiales. Era malísima: muy alcohólica. Y las fiestas memorables.
¿Qué ingredientes son imprescindibles para hacer cerveza?
Hay cuatro. Malta, lúpulo, agua y levadura.
Para ser buena tiene que tener…
Los mejores ingredientes posibles. Ayuda mucho si tienes buen equipo, pero esto se puede improvisar. Hay que tener las ideas muy claras sobre lo que se va a hacer, no puede haber ningún error en el proceso. La cerveza es control, aunque no me guste esa palabra. Además hay que estar de buen humor porque a la cerveza le gusta el buen rollo. Así que si no estás de buen humor, déjalo para otro día o tómate un par de cervezas a ver si se mejora ese humor (risas).
¿Es fácil hacerla?
Sí. Este local va a ser dentro de unas semanas la Steve Beer’s Academy y la gente podrá venir a aprender a hacer cerveza en casa.
¿Cuánto dura un proceso artesanal sencillo?
En dos o tres semanas la podríamos tener. Si la haces bien, desde el grano, tardarás siete u ocho horas. Luego hay que ponerla a fermentar y, aunque depende del equipo con el que cuentes, lo más normal es poderla embotellar en dos semanas.
Usted usa mucha maquinaria ¿Hay alternativas más económicas?
Claro. ¡La cerveza no sabe cuánto has gastado en el equipo! Cuánto más gastas en eso más fácil es limpiarlo porque mucho del tiempo que se emplea en la elaboración de cerveza es para la limpieza. En casa se podría improvisar un equipo con una cazuela grande. Yo lo hacía así cuando llegué a España y con una tinaja con un agujero tapado de paja la filtraba. Y las cervezas me salían fantásticas.
¿Dónde se hace mejor la cerveza?
Antes la geografía era muy importante porque la gente no sabía tratar el agua y cada región hacía una cerveza que le salía bien según el contenido mineral del agua que tenía. Por ejemplo, en Londres y Múnich hacían cervezas negras porque tienen mucho carbonato en el agua. En cambio en Pilsen, Checoslovaquia, tienen cerveza muy pálida casi sin minerales disueltos en el agua. Había unos cincuenta o más estilos por todo el mundo atrapados primero en el agua, luego en el tipo de cebada que usaban para hacer la malta y luego en los tipos de lúpulo que tenían hace siglos. Pero en general hoy se puede hacer cualquier tipo de cerveza en cualquier punto del mundo si tienes acceso a los materiales y tratas el agua.
¿En España se hace buena cerveza?
Se están haciendo maravillas. Pero hace poco tiempo. Y modestia aparte, yo he tenido mucho que ver con esto (risas). Todos los que hacen cerveza tienen mi libro en la mesa.
¿Cuántas variedades de cerveza existen?
Hay más de cien estilos aceptados por la Copa del Mundo. Muchos de ellos antes eran subestilos, algunos son estilos históricos a los que se ha dado vida de nuevo y también hay inventos.
¿Por ejemplo?
Tengo un amigo cervecero de Escocia que dice que hay gente en América usando el método de Solera que se emplea para preparar los brandys. Hay gente que hace cervezas de frutas. Y es bastante habitual añadir granos de café o chocolate.
¿Los amantes de la cerveza admiten estas innovaciones?
Un cervecero serio admite lo que sea en la cerveza mientras se haya hecho por razones cerveceras, no económicas. En general no nos gusta el uso de arroz y maíz en la cerveza porque lo usan muchos grandes industriales para abaratar costes. Se puede poner lo que quiera pero pensando en las cervezas.
¿Cuál es la más rara que ha hecho usted?
Una que contenía jengibre y cilantro. Era fantástica.
¿La cerveza más común es la hecha de cebada?
Sí. El cereal más fácil para maltear es la cebada. La que nosotros hacemos está hecha de lo que yo considero la mejor malta de cebada del mundo. Viene de una variedad cervecera desarrollada en los años 60. La sacamos de una maltería en Inglaterra que usa los mismos métodos manuales que se usaban hace tres siglos.
Viéndolo a usted podemos decir que la cerveza no engorda…
Es un mito. Lo que pasa es que una buena cerveza te da apetito y si tomas unas patatas bravas con la cerveza esto sí que engorda.
Y dice que tomarla tiene beneficios para la salud.
Sí. Retrasa la menopausia y previene la osteoporosis. La cerveza tiene mucho silicio y esto incrementa la masa ósea. Si tomas cerveza, especialmente negra, olvida esto. Hoy no lo dicen los médicos porque no les dejan recomendar alcohol, pero antes en Inglaterra si una mujer había tenido problemas de anemia durante el embarazo o tenía antecedentes familiares de osteoporosis recetaban cerveza negra. Hay un estilo que se llama Milk Stout que tiene lactosa. Mi madre, a la que no le gusta la cerveza, la bebió cuando estaba embarazada de mí y de mi hermano y durante toda la lactancia. Tiene 84 años y está estupenda.
¿La cerveza es lo que más refresca?
No. Lo más refrescante es el té caliente. Lo segundo más refrescante es la cerveza de trigo alemana… tiene toques que recuerdan al plátano.
Por cierto ¿Qué opina de la cerveza sin alcohol?
… Hay tanto proceso para hacerla sin alcohol que es un producto muy industrial. Y tiene sabores desagradables por naturaleza porque no fermenta y entonces las moléculas desagradables no desaparecen... El que descubra una manera de hacer cerveza sin alcohol con un perfil agradable se va a hacer millonario.
http://www.lavanguardia.com/ocio/20120507/54288304254/steve-huxley-entrevista-cerveza.html#ixzz2WMdAMxao
dilluns, 26 de desembre del 2011
La Queixalada d'en Marcelino. Presumiblement bon cafè a Barcelona
Acaben de parlar al telenotícies de TV3 sobre un barista a Barcelona: en Pere Montserrat.
Com que soc una mica dispers no he aconseguit saber on es que es pot gaudir d'un bon cafè i com que fa bastants dècades que no consegueixo prendre un de decent m'hi he possat a investigar.
En un parell de clics he trobat la pàgina http://tiritinyam.blogspot.com/ on indiquen l'adreça:
La Queixalada d'en Marcelino
C/Freser 128
Caldrà tastar-ho.
Com que soc una mica dispers no he aconseguit saber on es que es pot gaudir d'un bon cafè i com que fa bastants dècades que no consegueixo prendre un de decent m'hi he possat a investigar.
En un parell de clics he trobat la pàgina http://tiritinyam.blogspot.com/ on indiquen l'adreça:
La Queixalada d'en Marcelino
C/Freser 128
Caldrà tastar-ho.
dissabte, 12 de novembre del 2011
Llocs on dinar a Panamà
El barri de San Felipe es probablement un dels llocs més agradables de Ciutat de Panamà.
La major part dels llocs per dinar presenten un bona qualitat i el preu és raonable pels europeus.
Es poden suggerir molts, però si vols un menjar ràpid o uns sucs boníssims et pots passar per Super Gourmet, una mena de self-service amb caliu. El trobaràs al Carrer 6ª Oeste cantonada amb la Avenida A tocant la Plaça de la Catedral. http://www.supergourmetcascoviejo.com/
Per esmorzar, una bona opció són alguns McDonalds que tenen una part d'hamburgueseria i una part de cafeteria a preus normals.
Si surts del sector dels hotels i et perds pels barris normals, els preus passen a ser irrisoris (en comparació amb els de Barcelona).
Si ets una mica agosarat pots provar en el Mercado del Marisco, just abans del Barri de San Felipe si vens des del Nord per la Cinta Costera. Dins aquest mercat hi ha una mena de bar-restaurant dels típics amb els mantells de quadradets blancs i vermells. Veritable cuina de mercat.
El preu dels taxis és de 2 dolars dins qualsevol punt del casc urbà (llevat dels que esperen als hotels o als Malls que poden sortir per 7 o 8 dolars).
Autobusos. Hi ha els School Bus americans i altres de ben nous. A les parades no hi ha cap indicació. (o no hi ha parada). Cal preguntar. El preu en torn a uns 20 cm de dolar. En els vells es paga al final de trajecte i cal demanar-li al conductor que s'aturi. Sovint porten un auxiliar que crida a la gent per pujar-hi...
Si fas running, la Cinta Costera és un lloc perfecte per còrrer al cantó del mar. Des de San Felipe fins prop del Hotel Plaza on s'acaba en una mena de cul de sac són uns 4 Km. A banda, la Cinta Costera és un lloc perfecte per gaudir del sky line de Ciutat de Panamà.
TAGS:
Comer en Panamá
Menjar a Panamá
divendres, 26 d’agost del 2011
dissabte, 16 de juliol del 2011
La cova fumada
Segons un reportatge del Magazine sembla que fou en aquest bar de La Barceloneta que es varen inventar les bombes (pel despistat cal fer esment que es tracta d'una tapa feta amb carn picant recoberta de patata).
També es fa referència en http://latiquismiquis.blogspot.com/search/label/de%20tapas
Caldrà anar a validar la bondat d'aquestes bombes..
Barcelona, Barri de La Barceloneta, Carrer Baluard 56
També es fa referència en http://latiquismiquis.blogspot.com/search/label/de%20tapas
Caldrà anar a validar la bondat d'aquestes bombes..
Barcelona, Barri de La Barceloneta, Carrer Baluard 56
Subscriure's a:
Missatges (Atom)